J. Raztizinger, H.U.Von Balthasar, L. Giussani, J.H. Newman. La cuaresma es el tiempo en que la Palabra debe nacer de nuestra mirada personal a Jesucr...

P. Farnés, Lectrua de la Biblia en el año Litúrgico, CPL
Este libro pretende situar los diversos libros de la Biblia en el conjunto de la celebración cristiana, en su relación unos con otros y también con el...

J. Lligadas, Adviento: el Señor viene, Emaús 1
¿Qué quiere decir para nosotros, creyentes de finales del siglo XX, preparar la venida de Jesucristo? ¿Cuál es el sentido de estas semanas de Adviento...

C.P.L., Navidad y Epifanía
Después de la preparación del Adviento, celebramos el tiempo de la Navidad: desde las vísperas, 24 de diciembre, hasta el domingo siguiente al 6 de en...

C.E.A., Elementos de Teología y Pastoral Litúrgica, CEA
SC7: «con razón se considera la Liturgia como el ejercicio del sacerdocio de Jesucristo» Debemos poner nuestros ojos en Jesucristo el Señor, nuestro R...

S. Sinay, Pensar, edit. Paidós
Pensar es un privilegio de los seres humanos. Nos permite tener conciencia de nuestra existencia, de nuestra identidad y del mundo en que vivimos. Ref...

E. de Bono, Seis sombreros para pensar, edit. Paidós
Cuando una persona se enfrenta a un proceso de toma de decisiones, su mente comienza a contemplar una serie de razones y emociones que le llevan a opt...

I. Bordelois, El país que nos habla, Ed. Sudamericana
Un lúcido y profundo trabajo de investigación sobre la manera de hablar de los argentinos. La autora, Ivonne Bordelois, describe con impecable rigor m...

J. Bahloul, Lecturas precarias, estudio sociológico sobre los «poco lectores», F.C,.E.
La separación entre lectores y no lectores es tan tajante como se suela pensar. Entre los analfabetos y los grandes lectores, la sociología cuantitati...